El guitalele: la mejor guitarra de viaje

Llega un momento en la vida de todo guitarrista en el que te das cuenta de que cada vez te quieres llevar la guitarra a más sitios. No importa si eres un novatillo o todo un profesional, la guitarra empieza a ser imprescindible allá donde estés. Seguramente tus amigos estén sufriéndolo y tú ya seas víctima de muchas de sus bromas por tu obsesión, pero lo cierto es que la guitarra os dará grandes momentos. 

guitalele funda

¿Y por qué te suelto todo esto? Porque yo he pasado por lo mismo y quiero ahorrarte todo el trabajo (¡y algo de dinero!) en encontrar tu guitarra de viaje perfecta. Aquí va un spoiler: tu guitarra de viaje perfecta no es ni siquiera una guitarra; es el guitalele (ya, tampoco te he sorprendido mucho después del título tan poco sutil del artículo). ¡Déjame explicarte!

Mi historieta

Hace ya muchos años que empecé a tocar la guitarra, y lo cierto es que a la que sabes tocar cuatro acordes, te das cuenta de lo divertido que es cantar con amigos todas esas canciones típicas y facilonas. Seguramente al principio destrozándolas un poco, pero lo importante es participar, ¿no?

Así que empiezas a quererte llevar la guitarra a todas partes, pero aquí empiezan los problemas. Dejando a un lado el miedo a que se estropee (que no era mi preocupación con la primera guitarra baratucha que tenía), el gran inconveniente es el tamaño. ¡Vaya, vaya, el tamaño sí que importa! (Perdón, debería haber un número máximo de veces para hacer esa broma tan original a lo largo de la vida…).

atardecer guitalele

A algunos sitios la llevas, pero es lo primero que se descarta si el coche va lleno, ocupa mucho en festivales, aviones, pesa para excursiones… y llega un momento en el que te rindes. Yo me rendí.

Pero un día te levantas y le preguntas a Google: mejores guitarras de viaje. ¡Y salen cosas! Una de las cosas que me echó para atrás de primeras fue que la mayoría eran caras, pero seguí buscando. En general encontré tres tipos de guitarra de viaje: guitarras con el cuerpo más pequeño pero el mástil largo, guitarras desmontables y guitarras para practicar (solo el mástil, sin caja de resonancia). Y probé algunas de ellas. Ninguna me gustó. Más tarde, vi que mucha gente se decidía a comprar un ukelele. Su tamaño es perfecto, así que me animé a hacerme con uno, y durante años me ha acompañado en los viajes. Sin embargo, siempre ha habido algo que no me convencía. Finalmente, encontré el guitalele, que era exactamente lo que andaba buscando. Era el instrumento perfecto. Y desde entonces va conmigo allá donde voy. A continuación te explico el porqué de mi decisión.

Opciones para tu guitarra de viaje

En resumen, tienes 3 opciones para sustituir a tu guitarra normal en los viajes: 

  • Guitarra de viaje: hay varias y presentan normalmente alguno o varios de los siguientes inconvenientes: el cuerpo es pequeño y el mástil largo (el sonido es muy flojo y sigue siendo demasiado larga para aviones por ejemplo); es desmontable o plegable (a la larga se rompe); no suena porque es solo para practicar (guitarras sin caja de resonancia). Y en general, suelen ser caras. Puedes comprar una guitarra ¾, que son las típicas de niños, pero para mí siguen siendo grandes.

guitarra viaje

guitarra viaje
  • Ukelele: es pequeño y yo lo he tocado mucho en los viajes (¡y es muy divertido!). Es alegre y fácil de tocar, y mucha gente lo ha comprado después de dejárselo probar. Es perfecto para introducirse en la música. ¿Y el problema? Para mí el gran problema es que le faltan bajos, lo que le hace sonar un poco como juguete, y nos complica la vida a los que ya sabemos tocar la guitarra: estamos demasiado acostumbrados a tener las tónicas en la quinta y sexta cuerda, y de repente nos las quitan. Y no solo eso, sino que la última cuerda del ukelele es la más aguda. A mí personalmente, me explotó un poco la cabeza al empezar a tocarlo. Así que si aún no sabes tocar la guitarra, esta es una muy buena opción, pero si buscas un instrumento que te ofrezca una experiencia similar a la guitarra, tu mejor opción es la siguiente. 
ukelele
  • Guitalele: es la opción perfecta para mí. Este instrumento es básicamente la mezcla perfecta entre el ukelele y la guitarra. Tiene el tamaño del ukelele y también está afinado a su mismo tono. Por otra parte, igual que la guitarra, tiene seis cuerdas y, por tanto, tiene las dos cuerdas de bajos que le falta al ukelele. En resumen, para que lo entiendas fácilmente, el guitalele es una guitarra afinada 2,5 tonos por encima; es decir, es una guitarra con la cejilla puesta en el quinto traste. Este instrumento permite tocar los acordes con la misma forma que los tocabas en la guitarra, cosa que a veces despista al tocar el ukelele, y solo tendrás que tener en cuenta que la afinación será más aguda.
guitalele natural

Así que el elegido para mí, después de todo lo que he probado, está claro: es el guitalele. 

Déjame hacer una aclaración aquí para no despreciar a mi querido ukelele. Lo he tocado muchísimo y lo recomiendo a los amigos sin duda. Es el instrumento perfecto para empezar a hacerse amigo de la música, ya que con solo cuatro dedos empiezas a hacer melodías que suenan bastante bien. Podría darte mil argumentos para comprar un ukelele, pero en este artículo estamos buscando una guitarra de viaje, y para ese papel, sin duda, escojo al guitalele.

¿Qué guitalele compro?

Vale, ¿y qué guitalele compro? Lo cierto es que no es una decisión demasiado difícil. Normalmente al escoger un instrumento tienes infinitas opciones según aspecto, sonido, precio y gusto particular, pero con el guitalele hay uno que es el ganador sin duda: el guitalele Yamaha GL1.

Si has buscado opciones de guitaleles verás que es el que recomiendan en todas partes y es que, sin duda, es el mejor en cuanto a calidad-precio. Yamaha es una gran marca y siempre me ha dado mucha confianza con sus instrumentos, pero aquí se ha superado. Ofrece un guitalele por menos de 100€ que suena mejor que muchos más caros y, sin duda, uno de los instrumentos que más me ha sorprendido en mi vida.

¿Por qué me gusta tanto?

  • Es del tamaño perfecto, parecido al de un ukelele tenor (70 cm de largo). 
  • Suena con potencia incluso con su pequeño cuerpo y con brillo (vamos, que suena fuerte y bonito).
  • Apenas pesa más de 1Kg

Todo esto hace que cuando me lo llevo de viaje apenas me cuesta transportarlo, y cuando lo toco, ¡suena genial! Tanto me gusta este instrumento, que incluso en casa muchas veces lo toco antes que la guitarra.

Antes de decidirte a comprarlo, déjame advertirte de algo: como comentaba antes, el guitalele no es exactamente una guitarra pequeña. ¿Qué es lo que cambia? La afinación. 

¡No te asustes, que es muy fácil! Te lo explico. 

La afinación del guitalele

El guitalele se podría llegar a afinar igual que una guitarra, pero no es la mejor opción, ya que está preparado para estar afinado en LA, y la tensión de las cuerdas, si lo afinas en MI, no es la más conveniente. 

¿Y qué significa que está afinado en LA? Significa que has cogido una guitarra y le has puesto la cejilla en el quinto traste, subiéndola 2,5 tonos.

La afinación estándar de una guitarra es la siguiente:

Afinacion Guitarra

Si subes 2,5 tonos cada cuerda (el MI pasa a ser un LA, el LA pasa a ser un RE y así sucesivamente), el resultado de la afinación del guitalele es el siguiente:

Afinacion Guitalele

Si por curiosidad ahora miras la afinación estándar del ukelele, verás que es exactamente la misma que tiene el guitalele, pero sin las dos cuerdas más gruesas. La puedes ver en la siguiente imagen:

Afinacion Ukelele

Vale, la afinación es diferente, ¿y eso en qué me afecta?

Pues quizá al principio se te hace un poco raro, pero la verdad es que se asimila enseguida. La posición de los acordes será la misma que en guitarra, pero tendrás que tener en cuenta que estás tocando 2,5 tonos por encima. De esta manera, cuando en el guitalele pongas la posición de un DO, en realidad estarás tocando un FA, por ejemplo. Te dejo a continuación una imagen con los acordes básicos del guitalele para que les eches un vistazo.

guitalele acordes

Para que te sea más sencillo te dejo a continuación la correspondencia con los acordes de guitarra.

Correspondencia Acordes guitarra guitalele

Al principio puedes tocar las canciones tal cual te las sabes en guitarra, y te sonarán igual de bien, pero más agudas. Poco a poco, irás asimilando los diferentes acordes. En su día a mí me ayudó mucho entender los acordes del guitalele para ganar mucha velocidad transponiendo acordes, y así adaptarte al tono del cantante de manera muy rápida.

Si no quieres líos, siempre puedes afinar el guitalele igual que la guitarra, mucha gente lo hace, pero en mi opinión, es mejor tocarlo como está concebido para ser tocado. Te prometo que en nada estarás tocándolo con la misma facilidad que la guitarra.

¡Ya estás listo para empezar a tocar el guitalele!

Ya sabes todo lo que tienes que saber sobre el guitalele. Te recomiendo este instrumento para todos los viajes y planes improvisados que hagas. ¡Te sorprenderá!

¿Qué colores puedo elegir?

En concreto, el Yamaha GL1 lo puedes comprar en los diferentes colores que ves a continuación. 

guitalele natural
guitalele marron
guitalele tobacco
guitalele negro


¿Tiene funda?

Con él te vendrá una funda negra fina, con un asa en el lado. No es la mejor protección ni la más cómoda para llevarlo, pero algo es algo. Yo personalmente me compré otra a parte cuando vi que me lo llevaba a todas partes y quería protegerlo y transportarlo más fácilmente. 

guitalele funda

¿Qué cuerdas le pongo?

Otra pregunta habitual es qué cuerdas ponerle. El guitalele ya viene con cuerdas y lo cierto es que duran bastante. En el momento de cambiarlas, puedes ponerle cualquier juego de cuerdas de guitarra normales. Te recomiendo, por longitud y comodidad, que le pongas unas para guitarra ¾ como las siguientes, ya que se ajustan perfectamente: 

cuerdas guitalele

¿Necesitas correa?

Por último, quizá te interesa comprar también una correa para tocarlo de pie de manera más cómoda. No es imprescindible, y lo cierto es que es muy fácil de sostener, pero yo la compré para esos momentos en los que estás mucho rato levantado. Te dejo a continuación la que yo me compré:

correa guitalele

¡Escúchalo en los siguientes ejemplos!

Por último, te pongo a continuación dos ejemplos de cómo suena este guitalele, por si aún tenías alguna duda sobre su calidad. 

Cover de Memories (Maroon 5):

Cover de Raindrops keep falling on my head de B. J. Thomas:

Conclusiones

¡El guitalele, para mí, ha sido uno de los mayores descubrimientos en la música! Sin duda es la guitarra de viaje que buscaba y va siempre conmigo allá donde voy. Espero que este artículo te haya permitido conocerlo un poco más a ti también, y si aún te queda alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.


¡Síguenos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *