¿Una resistencia de 0 ohm? Parece una contradicción, ¿no?

Una resistencia se utiliza en un circuito para oponerse a la corriente, de manera que a mayor valor de la resistencia, más oposición supone.

Entonces, ¿qué sentido tiene utilizar una resistencia de valor 0? Ninguno a nivel de funcionamiento del circuito. Esta resistencia cumple exactamente la misma función que un trozo de cable o un jumper (un puentecito de alambre).

¿Y para qué las hacen?

Un circuito electrónico no es más que componentes conectados entre sí mediante cables. Cuando este circuito lo quieres implementar en una PCB (esas plaquitas electrónicas que suelen ser verdes), lo que haces es soldar los componentes en la placa y unirlos con pistas de cobre (caminitos en la placa que conducen la electricidad, haciendo la función de cables). A veces estas pistas de cobre deben cruzarse, pero para que los electrones puedan seguir su camino sin problemas (de otra manera se chocarían, se desviarían, se generarían cortocircuitos…) se debe hacer un puente. Para ello se puede utilizar un trocito de cable que salte la pista. Sin embargo, la mayoría de PCB se hacen con máquinas automatizadas, preparadas para coger y soldar componentes de un cierto tamaño y formato, como pueden ser las resistencias (ahora empieza a tener más sentido todo, eh). La máquina no sabe soldar un cable, pero sí que sabe soldar una resistencia, y es mucho más barato hacer un cable en forma de resistencia que enseñarle a la máquina a soldar cables.

En resumen, estas resistencias existen para facilitar la producción de plaquitas de una manera automatizada.

Ahora ya sabes por qué existen y qué función tienen. Así pues, si eres tú el que soldará el circuito, no hace falta que pongas la resistencia de 0 ohm (puedes poner un cable), pero si quieres que una máquina lo haga, ¡facilítale el trabajo y úsalas!

¿Y cómo identificarlas?

Las resistencias de 0 ohm las podemos encontrar en los dos encapsulados típicos de resistencias: through-hole (las que atraviesan la placa con sus dos patitas) y smd (las que se sueldan en la superficie de la placa). Las primeras se identifican porque tienen una única raya negra como código de colores. Las últimas llevarán escrito un ‘0’ o un ‘000’ habitualmente.

0 ohm resistor
0 ohm resistor smd

Y esta es la explicación de la existencia de resistencias de 0 ohm. Misterio resuelto.

¡Síguenos!

22 thoughts on “¿Por qué existen las resistencias de 0 ohm?

  1. Qué simple, y qué bien explicado!. Gracias. Tengo una placa en la que estan soldadas varias resistencias smd de valor 0, en las que la serigrafía del PCB son componentes nombrados como JP y JR. ¿A qué se refieren esas abreviaturas? (imagino que JP será «jumper» pero la JR no se….)

    • ¡Muchas gracias por el comentario! En cuanto a la nomenclatura de la PCB, no hay un estándar, así que básicamente cada fabricante puede ponerle el nombre que quiera. Normalmente intentan poner nombres lógicos. En este caso, yo creo que los dos se refieren a jumpers y los nombres son diferentes para distinguir el uno del otro. Esperamos que esta respuesta te ayude. Un abrazo 🙂

  2. Sencilla explication que hace entendre de maravilla the felicito no te complicas y logras llegar con Gran facilidad

  3. en realidad son fusibles,permiten el paso de determinada corriente determinada por el cuerpo del elemento,esto es,segun la potencia,el cuerpo,y la potecia determina la corriente maxina que puede pasar,hasta que se destruya,su funcionamiento es similar a un protector de un solo uso.

  4. También sirven ,para limitar la corriente, en las etapas finales ,de los amplificadores de audio , ó eso creo.

  5. Pingback: Resistencias de 0 ohms - Urielmania

  6. Hola muy buena información tengo una pregunta de un trabajo y agradecería si me puedes ayudar ¿Cómo haría para determinar la resistencia de un conductor , que al ser medida utilizando el multímetro en su escala mas baja, maca cero?

  7. Amigo. Y una resistencia de .01 ohms tiene una función especial?
    Es que necesito reemplazar de un circuito una resistencia de ese valor
    Pero si no la encuentro?
    Que valor me recomendarías tu ponerle?
    Agradezco mucho tu atención

  8. Hola! recién estoy estudiando circuitos electrónicos y me encantó esta explicación. Muy sencilla e interesante:)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *